Este fin de semana, bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, se llevó adelante la 51ª Peregrinación a Luján, una edición histórica que reunió a más de un millón de fieles de todo el país y se convirtió en la más multitudinaria de los últimos 20 años. Miles de peregrinos caminaron los más de 60 kilómetros que separan el Santuario de San Cayetano en Liniers de la Basílica de Nuestra Señora de Luján, movidos por la fe, la esperanza y la devoción a la Patrona del Pueblo Argentino.

Una vez más, ATSA Buenos Aires, a través de Sanidad Solidaria, participó activamente de la peregrinación instalando un puesto sanitario de asistencia médica para acompañar a los peregrinos durante su travesía.
El espacio estuvo atendido por profesionales de la salud y voluntarios del sindicato, que brindaron asistencia médica primaria, hidratación, masajes y contención a quienes lo necesitaban.
El puesto contó además con equipamiento multiparamétrico con tecnología de telemedicina, provisto por la empresa Exo, lo que permitió realizar controles más precisos y detectar complicaciones cardiológicas en tiempo real.
En total, más de 60 compañerxs voluntarixs participaron del operativo, colaborando con la atención sanitaria, la organización, la preparación de alimentos y el armado de la carpa.
Las consultas más frecuentes fueron por ampollas, escoriaciones, deshidratación, insolación, hipotensión e hipertensión, además de casos de desvanecimientos que pudieron ser tratados en el momento gracias al equipamiento disponible.
“El apoyo que brindamos fue una atención primaria: curaciones, hidratación, masajes y asistencia a casos leves o moderados. En los más complejos pudimos actuar con la tecnología disponible, realizando controles y electrocardiogramas cuando fue necesario”, explicó Andrea Ariza, Subsecretaria de Cultura y Capacitación electa.
Durante la jornada, nuestro Secretario General, Héctor Daer, se hizo presente en el puesto sanitario para acompañar a los peregrinos, a lxs profesionales de la salud y a todxs lxs voluntarixs que participaron de esta gran demostración de compromiso y solidaridad.

La solidaridad como bandera
Para Andrea Ariza, sostener este tipo de acciones es fundamental para fortalecer los valores que identifican a ATSA Buenos Aires: “Es importante mantener estas acciones porque estimulan la participación. Somos un gremio compuesto por personal de salud, capacitado para este tipo de tareas, y la solidaridad es nuestro lema. Estar presentes en un evento tan grande, junto a otras organizaciones y voluntarios, demuestra nuestro compromiso con la comunidad. Este año hubo muchísimos más peregrinos, lo que también refleja una realidad social y una necesidad de aferrarse a la esperanza de una mejora. Eso hizo que hubiera más personas atendidas, todo es proporcional.”
Una vez más, la presencia de Sanidad Solidaria en la Peregrinación a Luján reafirma el compromiso del sindicato con la salud y la comunidad. Estar cerca de quienes más lo necesitan, brindar cuidado y acompañamiento en momentos significativos, es parte de nuestra identidad y de nuestro Compromiso Celeste y Blanca.