Con el objetivo de impulsar la capacitación constante y la formación de nuestros compañeros y compañeras de Sanidad, desde el Centro de Simulación Clínica ATSABsAs (CESICA), presentamos el programa ‘MiTMiCESICA (Mi Trabajo, Mi CESICA)’. Este programa busca llevar capacitaciones con técnicas de simulación clínica directamente a los espacios de trabajo, mediante actividades guiadas por instructores del CESICA. Las jornadas contarán con respaldo científico a través de material bibliográfico disponible, incluyendo guías, protocolos y publicaciones científicas digitalizadas.
En una primera etapa, ofreceremos capacitaciones en RCP básico para adultos, pediátricos y neonatos, dirigidas a todo el personal sanitario, tanto profesional como no profesional, de las instituciones que lo requieran. Más adelante, organizaremos sesiones formativas adicionales para profundizar los conocimientos y promover un perfeccionamiento continuo, mejorando así la calidad de atención brindada.
Algunas formaciones programadas son:
-RCP Básico
-Obstrucción Aguda de la Vía Aérea
-Comunicación de Malas Noticias
-Gestión del Error
-Emergencia Psiquiátrica
Para unirte junto a tus compañerxs del establecimiento, contactá a tu delegado o comisión interna e indicale que te gustaría que visitemos tu lugar de trabajo.
Si tenes dudas podes enviar un correo electrónico a cesica@atsa.org.ar o llamar de lunes a viernes entre las 10h y las 18h al 4951-5756/5770.
Lxs trabajadorxs de Sanidad asumimos la responsabilidad de cuidar al otro con profesionalismo y compromiso. Por eso, desde ATSA Buenos Aires decidimos crear un Centro de Simulación Clínica (CESICA) para la capacitación y perfeccionamiento constante de nuestrxs compañeros y compañeras.
En el CESICA, brindamos capacitaciones a través de una metodología de aprendizaje muy novedosa y eficaz: la simulación clínica.
La simulación clínica es una herramienta pedagógica que posibilita realizar, de manera segura y controlada un entrenamiento en competencias profesionales y resolución de casos. Así, la simulación es un puente entre la experiencia áulica y la experiencia clínica real.
Según la necesidad de capacitación que se solicite, recreamos la experiencia clínica. Contamos con una infraestructura segura y eficiente, equipamientos con tecnología de punta y una amplia gama de simuladores de alta, mediana y baja fidelidad para adaptarnos a los requerimientos tanto de trabajadorxs como de la comunidad en general.
Es nuestra misión como centro de Simulación Clínica (CESICA) de ATSA Buenos Aires, recrear en un ámbito seguro y controlado los entornos clínicos en sus diferentes niveles de complejidad, para colaborar en la formación del trabajador y hacer extensiva la colaboración académica con Instituciones Educativas de pregrado, grado y posgrado; ampliando los espacios de investigación y extensión, y garantizando una experiencia de alta calidad humana y científica.
Ser líderes a nivel nacional en el empleo de la simulación Clínica para entornos profesionales y no profesionales. Ser referentes en la gestión de la Simulación Clínica en ámbitos académicos, incorporando los pilares de la Enfermería Basada en la Evidencia (Conocimiento Científico – Maestría Clínica – Satisfacción del Usuario) y recibiendo los aportes de las Neurociencias. Desarrollar actividades educativas que den respuestas a las necesidades del Sistema de Salud del país, desarrollando investigación y manteniendo vínculos con centros de Simulación Clínica nacionales e internacionales.
Ofrecemos capacitación de mediana y alta complejidad en:
Ofrecemos entrenamiento a estudiantes de Enfermería en Técnicas y Procedimientos.
Suturas Mecánicas
La inscripción comienza el 14 de julio. Recuerden que la capacitación en saturas mecánicas están destinadas a instrumentadorxs quirúrgicos y será el 29 de julio de 11a 13hs. Para sumarte enviá el último recibo de sueldo, carnet sindical y DNI al mail simulacion@atsa.org.ar.
Simulación: Administración Segura de Citostáticos
La capacitación con simulación de hará el día 29 de julio de 8 a 10hs. Tene en cuenta que la Inscripción es a partir del 21 de julio enviando DNI, Carnet de afiliado y último recibo de sueldo a simulacion@atsa.org.ar.
Escape Room
Esta jornada se desarrollará el 24 de julio de 15 a 17hs y el 25 de julio de 10 a 12hs. Para sumarte enviá el último recibo de sueldo, carnet sindical y DNI al mail simulacion@atsa.org.ar a partir del 17 de julio.
Rol del Instrumentador quirúrgico, curaciones y drenajes
Capacitación destinada a Instrumentadorxs quirúrgicos. Si querés participar deberás enviar un mail a simulacion@atsa.org.ar con tu DNI, último recibo de sueldo y carnet sindical. La misma se dará el día 22 de julio de 11 a 13hs con inscripciones a partir del 14 de julio.
Vendajes
La capacitación se llevará a cabo el 18 de julio de 9 a 11hs. Para formar parte de la capacitación enviá a partir del 11 de julio: DNI, Carnet sindical y último recibo de sueldo a simulacion@atsa.org.ar
Punción Intraosea
Animate a formar parte de esta nueva jornada que se desarrollará el 15 de julio de 9 a 11hs. Inscribite a partir del 7 de julio enviando DNI, Carnet de afiliado y último recibo de sueldo a simulacion@atsa.org.ar
Manejo Avanzado de la Vía Aérea
Para formar parte de esta jornada podés inscribirte a partir del 4 de julio enviando último recibo de sueldo, carnet sindical y DNI a simulacion@atsa.org.ar. La actividad se llevará a cabo el 11 de julio en el horario de 9 a 11hs.
Para inscripciones completá el formulario que en breve te estaremos respondiendo.
Todas las conquistas son colectivas. Afiliate en pocos pasos para poder seguir mejorando nuestras condiciones de trabajo.
CESICA
Adolfo Alsina 2602 C1090AAR C.A.B.A
Mail: cesica@atsa.org.ar
Para más información: 4951.5756/5770
¡Te esperamos, compañerx!