Nuevo panel exclusivo para delegadxs

Estás en la sección FORMACION > CESICA

El CESICA va a tu trabajo

Con el objetivo de impulsar la capacitación constante y la formación de nuestros compañeros y compañeras de Sanidad, desde el Centro de Simulación Clínica ATSABsAs (CESICA), presentamos el programa ‘MiTMiCESICA (Mi Trabajo, Mi CESICA)’. Este programa busca llevar capacitaciones con técnicas de simulación clínica directamente a los espacios de trabajo, mediante actividades guiadas por instructores del CESICA. Las jornadas contarán con respaldo científico a través de material bibliográfico disponible, incluyendo guías, protocolos y publicaciones científicas digitalizadas.

¿Cómo funciona?

En una primera etapa, ofreceremos capacitaciones en RCP básico para adultos, pediátricos y neonatos, dirigidas a todo el personal sanitario, tanto profesional como no profesional, de las instituciones que lo requieran. Más adelante, organizaremos sesiones formativas adicionales para profundizar los conocimientos y promover un perfeccionamiento continuo, mejorando así la calidad de atención brindada.

¿Qué tipos de simulaciones llevaremos a cabo?

Algunas formaciones programadas son:

-RCP Básico
-Obstrucción Aguda de la Vía Aérea
-Comunicación de Malas Noticias
-Gestión del Error
-Emergencia Psiquiátrica

¿Cómo participar?

Para unirte junto a tus compañerxs del establecimiento, contactá a tu delegado o comisión interna e indicale que te gustaría que visitemos tu lugar de trabajo.

Si tenes dudas podes enviar un correo electrónico a cesica@atsa.org.ar o llamar de lunes a viernes entre las 10h y las 18h al 4951-5756/5770.

Conocé nuestro CESICA

Lxs trabajadorxs de Sanidad asumimos la responsabilidad de cuidar al otro con profesionalismo y compromiso. Por eso, desde ATSA Buenos Aires decidimos crear un Centro de Simulación Clínica (CESICA) para la capacitación y perfeccionamiento constante de nuestrxs compañeros y compañeras.

En el CESICA, brindamos capacitaciones a través de una metodología de aprendizaje muy novedosa y eficaz: la simulación clínica.

La simulación clínica es una herramienta pedagógica que posibilita realizar, de manera segura y controlada un entrenamiento en competencias profesionales y resolución de casos. Así, la  simulación es un puente entre la experiencia áulica y la experiencia clínica real.

Más de 1.184 compañerxs se capacitaron durante 2024 en nuestro CESICA

¿Qué servicios ofrecemos?

  • Capacitación a Profesionales y No Profesionales en técnicas y procedimientos.
  • Capacitación a Docentes en la incorporación de la Simulación Clínica.
  • Entrenamiento de técnicas y procedimientos de Enfermería.
  • Diseño de Cursos con Simulación Clínica
  • Asesoría académica
  • Capacitación a la comunidad en general

¿Cómo funciona?

Según la necesidad de capacitación que se solicite, recreamos la experiencia clínica. Contamos con una infraestructura segura y eficiente, equipamientos con tecnología de punta y una amplia gama de simuladores de alta, mediana y baja fidelidad para adaptarnos a los requerimientos tanto de trabajadorxs como de la comunidad en general.

Nuestra misión

Es nuestra misión como centro de Simulación Clínica (CESICA) de ATSA Buenos Aires, recrear en un ámbito seguro y controlado los entornos clínicos en sus diferentes niveles de complejidad, para colaborar en la formación del trabajador y hacer extensiva la colaboración académica con Instituciones Educativas de pregrado, grado y posgrado; ampliando los espacios de investigación y extensión, y garantizando una experiencia de alta calidad humana y científica.

Nuestra visión

Ser líderes a nivel nacional en el empleo de la simulación Clínica para entornos profesionales y no profesionales. Ser referentes en la gestión de la Simulación Clínica en ámbitos académicos, incorporando los pilares de la Enfermería Basada en la Evidencia (Conocimiento Científico – Maestría Clínica – Satisfacción del Usuario) y recibiendo los aportes de las Neurociencias. Desarrollar actividades educativas que den respuestas a las necesidades del Sistema de Salud del país, desarrollando investigación y manteniendo vínculos con centros de Simulación Clínica nacionales e internacionales.

Capacitaciones para trabajadorxs y toda la comunidad

  • RCP Básico para Adultos/Adolescentes/Grupo familiar
  • Capacitación frente a Emergencias Frecuentes
  • Capacitación a Padres de pacientes con: Curaciones, Traquestomías y Colostomías.

Ofrecemos capacitación de mediana y alta complejidad en:

  • Monitoreo Hemodinámico y Ventilatorio.
  • Arritmias Cardíacas.
  • RCP Básico y Avanzado.
  • Colocación de Sondajes.
  • Manejo de Heridas.
  • Habilitación de portales (Adulto-Pediátrico).
  • Ventilación Mecánica.

Ofrecemos entrenamiento a estudiantes de Enfermería en Técnicas y Procedimientos.

  • Anamnesis del Paciente (Entrevista en Tiempo Real).
  • Valoración de cada Sistema Corporal.
  • Técnicas de Higiene y Confort.
  • Mecánica Corporal (Paciente Postrado).
  • Auscultación (Cardíaca – Respiratoria y Abdominal).
  • Escenarios Domiciliarios.
  • Manejo de Heridas y Úlceras por Presión (UPP).
  • Colocación de Sondas (Adulto, Pediátrico y Neonatal).
  • Manejo de Catéteres y Portales.
  • AVM y Manejo de Dispositivos Artificiales.
  • Manejo de Aislamientos.
  • Arritmias Cardíacas.
  • RCP Básico y Avanzado (Adulto/Pediátrico y Neonatal).

ACTIVIDADES CESICA 2025

13 DE AGOSTO - Finalizado

Cirugía de Revascularización Miocárdica

Capacitación enfocada en el abordaje quirúrgico de esta intervención cardiovascular. Comienza el 13 de agosto de 15 a 17 h. Inscripción desde el 4 de agosto a través de simulacion@atsa.org.ar. Documentación necesaria: carnet sindical, recibo y DNI.

14 DE AGOSTO - Finalizado

RCP Avanzado

Adquisición de habilidades en maniobras de reanimación con equipamiento especializado. Arranca el 14 de agosto de 14 a 16 h. Inscribite a partir del 4 de agosto por mail a simulacion@atsa.org.ar. Recordá enviar tu DNI, carnet sindical y último recibo.

20 DE AGOSTO

RCP Básico

Entrenamiento inicial en técnicas de reanimación cardiopulmonar para primeros respondedores. Inicia el 20 de agosto de 9 a 11 h. Inscripción desde el 11 de agosto en simulacion@atsa.org.ar. Es obligatorio contar con carnet sindical, recibo y documento.

21 DE AGOSTO

Taller de Vendajes

Nueva edición en horario vespertino para profundizar técnicas de vendaje terapéutico. Empieza el 21 de agosto de 15 a 17 h. Inscripciones desde el 11 de agosto vía simulacion@atsa.org.ar.  Para participar es necesario presentar DNI, carnet y recibo.

25 DE AGOSTO

Streaming de Cuidados Paliativos

Charla virtual para abordar el enfoque integral en cuidados paliativos. Será el 22 de agosto de 10 a 11 h. Anotate desde el 11 de agosto enviando mail a simulacion@atsa.org.ar. Se debe adjuntar DNI, carnet sindical y último recibo.

25 DE AGOSTO

RCP para Adolescentes

Formación dirigida a jóvenes sobre maniobras básicas de reanimación. Comienza el 25 de agosto de 11 a 13 h. Inscribite desde el 18 de agosto por mail a simulacion@atsa.org.ar. Presentar carnet, recibo y documento al momento de anotarse.

26 DE AGOSTO

Habilitación de Portales

Capacitación técnica sobre el uso y manejo de accesos venosos prolongados. Inicia el 26 de agosto de 9 a 11 h. Inscripciones abiertas desde el 11 de agosto al mail simulacion@atsa.org.ar. Se requiere DNI, carnet sindical y recibo de sueldo

29 DE AGOSTO

Punción Intraósea

Entrenamiento orientado a situaciones de emergencia que requieren acceso vascular rápido. Fecha de inicio: 29 de agosto de 9 a 11 h. Inscribite desde el 18 de agosto enviando mail a simulacion@atsa.org.ar. Documentación obligatoria: DNI, carnet y recibo de sueldo.

1° DE SEPTIEMBRE

RCP para Adolescentes

Formación dirigida a jóvenes sobre maniobras básicas de reanimación. Comienza el 25 de agosto de 11 a 13 h. Inscribite desde el 18 de agosto por mail a simulacion@atsa.org.ar. Presentar carnet, recibo y documento al momento de anotarse.

2 DE SEPTIEMBRE

Punción intraósea

A partir del 25 de agosto se encontrará abierta la inscripción. La clase se desarrollará el 2 de septiembre de 9 a 11 horas. Quienes deseen participar deberán enviar su recibo de sueldo, carnet sindical y DNI a simulacion@atsa.org.ar. Se otorgará certificado.

4 DE SEPTIEMBRE

Streaming: “Tele simulación, Cuidados de traqueostomía”

La inscripción comienza el 25 de agosto y la actividad tendrá lugar el 4 de septiembre de 13 a 14 horas. La inscripción se concreta escribiendo a simulacion@atsa.org.ar y adjuntando recibo de sueldo, carnet sindical y DNI. Al finalizar, se extenderá certificado.

5 DE SEPTIEMBRE

Streaming: “Cuidados Paliativos”

Desde el 25 de agosto estará disponible la inscripción. La cursada será el 5 de septiembre de 14 a 15 horas. Para inscribirse es necesario enviar la documentación requerida (recibo de sueldo, carnet sindical y DNI) a simulacion@atsa.org.ar. Se entregará certificado a quienes finalicen.

8 DE SEPTIEMBRE

Intubación Segura en Aislamientos Respiratorios

Las inscripciones estarán abiertas a partir del 1 de septiembre. La clase se dictará el 8 de septiembre de 10 a 12 horas. La postulación se realiza enviando recibo de sueldo, carnet sindical y DNI a simulacion@atsa.org.ar. Se otorgará certificado.

9 DE SEPTIEMBRE

RCP para Adolescentes

Desde el 1 de septiembre se inicia la inscripción. La cursada se llevará a cabo el 9 de septiembre de 10 a 12 horas. Quienes deseen participar deberán enviar por correo electrónico a simulacion@atsa.org.ar su recibo de sueldo, carnet sindical y DNI. Se entregará certificado.

10 DE SEPTIEMBRE

Cirugía de revascularización Miocárdica

La inscripción abre el 1 de septiembre. La actividad se desarrollará el 10 de septiembre de 15 a 17 horas. Para participar es necesario remitir recibo de sueldo, carnet sindical y DNI a simulacion@atsa.org.ar. Al finalizar, se otorgará certificado.

11 DE SEPTIEMBRE

RCP para Adolescentes

A partir del 1 de septiembre se podrá realizar la inscripción. La cursada tendrá lugar el 11 de septiembre de 15 a 17 horas. Para anotarse es preciso enviar un correo a simulacion@atsa.org.ar adjuntando recibo de sueldo, carnet sindical y DNI. Se entregará certificado.

12 DE SEPTIEMBRE

Taller: “Administración de medicamentos”

Inscripción disponible desde el 1 de septiembre. La clase se dictará el 12 de septiembre de 10 a 12 horas. Para participar es necesario enviar la documentación correspondiente (recibo de sueldo, carnet sindical y DNI) a simulacion@atsa.org.ar. Se otorgará certificado.

15 DE SEPTIEMBRE

Escape Room

La inscripción abre el 8 de septiembre y la cursada se realizará el 15 de septiembre de 10 a 12 horas. Para sumarse, se debe enviar recibo de sueldo, carnet sindical y DNI a simulacion@atsa.org.ar. Se entregará certificado.

16 DE SEPTIEMBRE

Cuidados al final de la vida

A partir del 8 de septiembre comienza la inscripción. La actividad se llevará a cabo el 16 de septiembre de 10 a 12 horas. La inscripción se concreta enviando la documentación requerida (recibo de sueldo, carnet sindical y DNI) a simulacion@atsa.org.ar. Al finalizar, se extenderá certificado.

18 DE SEPTIEMBRE

Escape Room

La inscripción se inicia el 8 de septiembre y la actividad tendrá lugar el 18 de septiembre de 15 a 17 horas. Quienes deseen participar deberán enviar recibo de sueldo, carnet sindical y DNI a simulacion@atsa.org.ar. Se otorgará certificado.

19 DE SEPTIEMBRE

Streaming: “Cuidados Paliativos”

Desde el 8 de septiembre estará abierta la inscripción. La cursada se realizará el 19 de septiembre de 10 a 11 horas. La inscripción se confirma enviando recibo de sueldo, carnet sindical y DNI a simulacion@atsa.org.ar. Se entregará certificado.

22 DE SEPTIEMBRE

Taller: “Primeros Auxilios”

La inscripción abre el 15 de septiembre. La clase será el 22 de septiembre de 10 a 12 horas. Para anotarse es necesario enviar un correo electrónico a simulacion@atsa.org.ar adjuntando recibo de sueldo, carnet sindical y DNI. Se otorgará certificado.

23 DE SEPTIEMBRE

Taller: “Vendajes”

Inscripción a partir del 15 de septiembre. La actividad tendrá lugar el 23 de septiembre de 10 a 12 horas. Para participar se requiere enviar recibo de sueldo, carnet sindical y DNI a simulacion@atsa.org.ar. Se entregará certificado.

25 DE SEPTIEMBRE

Cuidados al final de la vida

La inscripción comienza el 15 de septiembre y la cursada será el 25 de septiembre de 15 a 17 horas. Para sumarse se debe enviar la documentación correspondiente (recibo de sueldo, carnet sindical y DNI) a simulacion@atsa.org.ar. Se otorgará certificado.

29 DE SEPTIEMBRE

Taller Avanzado de Primeros Auxilios

A partir del 15 de septiembre abre la inscripción. La actividad se realizará el 29 de septiembre de 10 a 12 horas. Los interesados deberán enviar recibo de sueldo, carnet sindical y DNI a simulacion@atsa.org.ar. Se entregará certificado.

30 DE SEPTIEMBRE

Taller: “Administración de medicamentos”

La inscripción inicia el 15 de septiembre y la cursada se llevará a cabo el 30 de septiembre de 14 a 16 horas. Para anotarse es necesario enviar por correo electrónico a simulacion@atsa.org.ar el recibo de sueldo, carnet sindical y DNI. Se otorgará certificado.

Contactate con nuestro CESICA

Para inscripciones completá el formulario que en breve te estaremos respondiendo.

Afiliate para seguir defendiendo nuestros derechos

Todas las conquistas son colectivas. Afiliate en pocos pasos para poder seguir mejorando nuestras condiciones de trabajo.

CESICA

Adolfo Alsina 2602 C1090AAR C.A.B.A

Mail: cesica@atsa.org.ar
Para más información: 4951.5756/5770

¡Te esperamos, compañerx!

Seguínos en nuestras redes sociales

UNIDAD, SOLIDARIDAD Y ORGANIZACIÓN

banner afiliate a Atsa.org